México sin ‘llenadera’: 400 nuevas empresas se instalarían en el país hasta 2025 por nearshoring

Estudio realizado por El Financiero

México sin ‘llenadera’: 400 nuevas empresas se instalarían en el país hasta 2025 por nearshoring

Estudio realizado por El Financiero

El fenómeno del nearshoring sigue revolucionando el panorama industrial de México, atrayendo la atención de empresas internacionales que buscan optimizar sus cadenas de suministro. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), se espera que hasta 2025, cerca de 400 nuevas empresas establezcan operaciones en el país. Este flujo de inversión se concentra en sectores como manufactura, logística y tecnología, destacando a estados como Nuevo León, Chihuahua y Baja California como los principales beneficiarios.

El crecimiento de la infraestructura industrial ha sido notable. En 2024, la entrega de espacios industriales aumentó un 39.5%, reflejando la demanda creciente de las empresas que buscan aprovechar la cercanía de México a Estados Unidos y su red de tratados comerciales. Sin embargo, este crecimiento también enfrenta desafíos, como la necesidad de energía limpia, infraestructura hídrica y mayor seguridad, elementos clave para mantener la competitividad del país en este escenario.

Además de los beneficios económicos, el nearshoring impulsa la generación de empleo y la modernización de parques industriales. Se estima que las nuevas inversiones contribuirán al desarrollo de comunidades locales y aumentarán el dinamismo en el comercio exterior. No obstante, México necesita avanzar en la implementación de políticas que garanticen estabilidad energética y reglas claras para atraer inversiones sostenibles.

En conclusión, el nearshoring representa una oportunidad histórica para consolidar a México como un hub industrial estratégico. Aprovechar esta tendencia requiere fortalecer la infraestructura nacional y garantizar un entorno propicio para las inversiones. Si deseas conocer cómo tu empresa puede capitalizar esta oportunidad y explorar las ventajas fiscales y logísticas disponibles, descarga nuestro PDF informativo con todos los detalles. ¡Haz clic aquí para obtenerlo y dar el siguiente paso en tu estrategia empresarial!

Inscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido relevante del comercio global:

Al enviar tus datos, aceptas recibir nuestro contenido. Puedes darte de baja en cualquier momento.

×