Fabián Hernández: 2025 con cambios para las empresas IMMEX en el ramo textil

Estudio realizado por El Financiero

Fabián Hernández: 2025 con cambios para las empresas IMMEX en el ramo textil

Estudio realizado por El Financiero

En diciembre de 2024, se anunciaron importantes cambios para las empresas IMMEX del sector textil, incluidos aranceles más altos (35% y 15%) para diversas fracciones arancelarias relacionadas con la confección. Esto afectará principalmente a las importaciones de mercancías textiles, y las empresas deberán cumplir con nuevas obligaciones de retorno de mercancías, con un aumento en el porcentaje de retorno de importaciones temporales.

Aunque el objetivo es proteger la industria nacional, estas medidas podrían generar un aumento en los precios de los productos y reducir la competitividad en el mercado internacional. Además, las empresas IMMEX enfrentan dificultades debido a la falta de proveedores locales con la infraestructura adecuada.

Una nueva normativa también exige a las empresas IMMEX contar con sistemas automatizados de control de inventarios, lo que permitirá a las autoridades fiscales monitorear de cerca las operaciones. Las sanciones por no cumplir con los plazos y porcentajes de retorno podrían afectar aún más a las empresas del sector.

En conclusión, aunque las medidas buscan fortalecer la industria textil nacional, presentan desafíos significativos para las empresas IMMEX, especialmente aquellas que dependen de insumos extranjeros y no cuentan con proveedores locales adecuados. La implementación de estos cambios requerirá adaptabilidad y cumplimiento estricto de las nuevas normativas para evitar repercusiones económicas negativas.

Inscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido relevante del comercio global:

Al enviar tus datos, aceptas recibir nuestro contenido. Puedes darte de baja en cualquier momento.

×