Estas son las 10 obras prioritarias en México para 2025, según el Paquete Económico

Estudio realizado por El Imparcial

Estas son las 10 obras prioritarias en México para 2025, según el Paquete Económico

Estudio realizado por El Imparcial

El Paquete Económico 2025, presentado por el Gobierno de México, asigna 189 mil millones de pesos a diez proyectos de infraestructura prioritarios. Entre ellos, destaca el Tren Maya, con una inversión de 40 mil millones de pesos, que busca impulsar el turismo y el desarrollo en el sureste del país. Otro proyecto relevante es el Tren México-Querétaro, con 30 mil millones de pesos, destinado a mejorar la conectividad entre la capital y una de las regiones industriales más importantes de México.

Además, se contemplan inversiones significativas en otros proyectos ferroviarios, como el Tren AIFA-Pachuca (25 mil millones de pesos), que mejorará el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y el Tren Saltillo-Nuevo Laredo (10 mil millones de pesos), enfocado en optimizar la logística en la ruta hacia Estados Unidos. También se incluye el Tren Querétaro-Irapuato, con una inversión de 10 mil millones de pesos, para fortalecer la infraestructura en el Bajío.

El paquete económico prioriza, además, la construcción de un millón de viviendas, con un aumento del 184% en el presupuesto de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Este esfuerzo busca atender el déficit habitacional y mejorar las condiciones de vida de millones de mexicanos. Asimismo, se destinan recursos a programas sociales, como las pensiones para adultos mayores y las becas Benito Juárez, garantizando su continuidad y ampliación.

En conclusión, el Paquete Económico 2025 refleja el compromiso del Gobierno de México con el desarrollo de infraestructura y el bienestar social. Las inversiones en proyectos ferroviarios y vivienda buscan detonar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de la población, mientras que la continuidad de los programas sociales asegura el apoyo a los sectores más vulnerables. Estas acciones conjuntas pretenden consolidar un México más conectado, próspero y equitativo.

Inscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido relevante del comercio global:

Al enviar tus datos, aceptas recibir nuestro contenido. Puedes darte de baja en cualquier momento.

×