¿Cómo se prevé el programa IMMEX para el 2025?
Estudio realizado por STRATEGO
Estudio realizado por STRATEGO
Estudio realizado por STRATEGO
Inscribir tu empresa en el programa IMMEX en 2025 podría ser una buena idea si estás buscando optimizar costos y acceder a beneficios fiscales, especialmente si tu negocio está enfocado en manufactura o servicios relacionados con exportación. Este programa te permite importar insumos y bienes sin pagar IVA y otros impuestos de importación, siempre que los productos terminados se exporten posteriormente. Además, IMMEX facilita el aprovechamiento de acuerdos como el USMCA, ofreciendo ventajas adicionales para las empresas que operan en México y exportan a Estados Unidos y Canadá.
Sin embargo, es importante considerar que a partir de 2025 se requerirá cumplir con el esquema fiscal de *Safe Harbor*, el cual establece un margen de utilidad estándar para las maquiladoras. Esta obligación puede representar un incremento en la carga fiscal y administrativa para algunas empresas. En este sentido, podrías optar por la modalidad de manufactura por contrato dentro del programa, lo que podría facilitar la adaptación al nuevo esquema fiscal y proporcionar flexibilidad operativa adicional.
Si decides proceder, contar con una empresa *Shelter* podría simplificar el proceso, ya que estas empresas pueden ayudarte a obtener rápidamente la certificación IMMEX, además de gestionar otros aspectos legales y fiscales, lo que permitiría que te enfoques en la producción y exportación sin preocuparte por los detalles administrativos y regulatorios.
Evaluar si los beneficios fiscales y operativos superan los costos y ajustes necesarios es clave. Con una adecuada planificación y apoyo, IMMEX puede ser una excelente herramienta para empresas que buscan expandir sus operaciones en el mercado global.
Al enviar tus datos, aceptas recibir nuestro contenido. Puedes darte de baja en cualquier momento.