¿Cómo proteger tu área fiscal de un ataque cibernético?
Estudio realizado por
Thomson Reuters
Estudio realizado por Thomson Reuters
Estudio realizado por
Thomson Reuters
Los departamentos fiscales enfrentan riesgos cibernéticos crecientes, especialmente con el aumento de ataques como phishing y ransomware. El uso de soluciones en la nube ha transformado la gestión fiscal, pero también ha expuesto datos confidenciales a vulnerabilidades. Con México como objetivo frecuente de hackers, la protección de datos se vuelve crítica para evitar sanciones y daños reputacionales. Para mitigar estos riesgos, es fundamental implementar medidas de ciberseguridad efectivas.
Thomson Reuters ofrece soluciones en la nube que incluyen auditorías internas y externas, cifrado de datos, y políticas de seguridad alineadas con estándares globales. Estas medidas buscan asegurar la confidencialidad e integridad de la información, protegiendo a las empresas de posibles filtraciones de datos. Las estadísticas muestran que los ataques cibernéticos son una preocupación creciente para los departamentos fiscales, destacándose la importancia de adoptar estrategias proactivas.
Además de la seguridad de los datos, las soluciones de Thomson Reuters facilitan la optimización de los procesos fiscales mediante el uso de inteligencia artificial y análisis avanzados, lo que permite a las empresas ofrecer servicios más eficientes y reducir los riesgos asociados con la gestión de impuestos. Con el creciente número de empresas que adoptan tecnologías basadas en la nube, mantenerse al día con las mejores prácticas es esencial.
En conclusión, la seguridad cibernética es vital para proteger los datos fiscales y mantener la competitividad en un entorno cada vez más digitalizado. Para más detalles sobre cómo proteger tu departamento fiscal, descarga el PDF completo y conoce las mejores prácticas para enfrentar estos desafíos.
Al enviar tus datos, aceptas recibir nuestro contenido. Puedes darte de baja en cualquier momento.