Ciberseguridad: Riesgos y medidas para proteger tus datos

Estudio realizado por Thomson Reuters

Ciberseguridad: Riesgos y medidas para proteger tus datos

Estudio realizado por

Thomson Reuters

En la actualidad, la ciberseguridad es más importante que nunca, especialmente en México, donde los ciberataques están en constante aumento. Según datos recientes, el país registró 9.5 ataques de malware por segundo en 2023, convirtiéndose en el segundo más afectado en Latinoamérica y el noveno a nivel mundial​.
. Este panorama subraya la necesidad de implementar medidas preventivas para proteger la información personal y corporativa ante riesgos como el ransomware, un tipo de ataque que secuestra datos a cambio de un rescate.

Entre las principales amenazas destacan también el phishing (correos maliciosos diseñados para robar datos sensibles) y los virus informáticos. Afortunadamente, existen acciones que pueden ayudarte a minimizar los riesgos. La instalación de antivirus y firewalls confiables, la realización de copias de seguridad frecuentes, y la habilitación de actualizaciones automáticas son medidas clave para blindar tus sistemas. Además, es fundamental educar a los equipos de trabajo sobre cómo identificar y evitar correos electrónicos sospechosos​.

Una herramienta indispensable en la protección de datos es el Disaster Recovery Plan, que permite recuperar no solo la información perdida, sino también las funcionalidades esenciales para mantener operativa a la empresa tras un ataque o desastre tecnológico. Este tipo de soluciones va más allá de los respaldos convencionales, garantizando que los procesos críticos puedan reactivarse rápidamente, minimizando el impacto en la organización​.

Proteger tus datos es más fácil de lo que parece cuando cuentas con las herramientas y el conocimiento adecuado. Si deseas saber más sobre cómo proteger tu información y garantizar la continuidad de tu operación, descarga nuestro PDF informativo. En él encontrarás estrategias prácticas y soluciones avanzadas para blindar tus sistemas contra las ciberamenazas. ¡Haz clic aquí para obtenerlo ahora!

Inscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido relevante del comercio global:

Al enviar tus datos, aceptas recibir nuestro contenido. Puedes darte de baja en cualquier momento.

×