Tendencias en ciberseguridad 2025

Estudio realizado por esed

Tendencias en ciberseguridad 2025

Estudio realizado por essed

El artículo sobre tendencias en ciberseguridad para 2025 destaca cómo las amenazas cibernéticas se están volviendo más sofisticadas, impulsadas por la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Los atacantes utilizan estas tecnologías para diseñar ataques más personalizados y efectivos, lo que obliga a las empresas a adoptar defensas basadas en IA para estar un paso adelante.

También se menciona el crecimiento de los dispositivos IoT, que representan nuevos vectores de ataque. Estos dispositivos, por su falta de medidas de seguridad nativas, requieren estrategias específicas para su protección, especialmente en sectores como manufactura, salud y logística.

La seguridad en entornos híbridos —una mezcla entre trabajo remoto y en oficina— sigue siendo una prioridad. Esto incluye la protección de datos en la nube, la implementación de políticas de acceso robustas y el monitoreo constante de redes. Además, la privacidad se posiciona como un pilar esencial, con un enfoque en el cumplimiento de normativas internacionales para evitar sanciones legales.

Finalmente, se resalta la importancia de la capacitación constante en ciberseguridad, tanto para empleados como para líderes empresariales, como una herramienta clave para reducir errores humanos que puedan comprometer sistemas. La proactividad y el aprendizaje serán factores decisivos en la prevención de incidentes.

Conclusión: Proteger tu negocio frente a las amenazas emergentes requiere conocimiento y preparación. Descarga nuestro PDF gratuito para descubrir estrategias prácticas y mantener tu empresa a salvo en un mundo digital cada vez más complejo.

Inscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido relevante del comercio global:

Al enviar tus datos, aceptas recibir nuestro contenido. Puedes darte de baja en cualquier momento.

×